PAZ Y AMISTAD

Desde el primer momento en el que nos metemos de lleno en el mundo laboral, es imprescindible crear un grupo de trabajo con el que determinar unos objetivos comunes y aprender unos de los otros para conseguir una finalidad final y conjunta. Por lo que cuando comienzas en un centro educativo a trabajar es necesario crear un grupo de trabajo que luche por cumplir los mismos objetivos.

A raíz de esto, pueden ocurrir situaciones en las que no todo el mundo este de acuerdo con tus propuestas y se opongan a tus ideas. Pero gracias a la pasada intervención, pude darme cuenta de pase lo que pase, nunca debes dejar de luchar por tus ideas y tus sueños, ya que según mi opinión y las diferentes experiencias comentadas en el aula, esta persecución de sueños y objetivos están bastante relacionadas con la felicidad. Por lo que nunca debes dejar que nadie destroce tus sueños y opine que no puedes cumplir o que incluso nunca lo lograrás. Desde mi punto de vista, considero que cada persona debe ser libre de hacer lo que quiera y no se debe dejar influenciar por nada ni por nadie. También considero que hay momentos en los que es necesario tropezar o fallar en el intento ya que eso te hace también crecer como persona, y te hace fuerte y con más ganas de seguir luchando por todos esos sueños. Una vez que los has conseguido la satisfacción y felicidad que sientes contigo mismo es inexplicable, y considero que provoca un aumento de la autoestima y la felicidad interior.

Desde el primer momento en el que comencé la carrera, tenía la idea de que el trabajo en equipo es mucho más beneficioso que realizar trabajo individual, ya que puedes conocer diferentes puntos de vista y vivencias que pueden ser útiles para tu futuro. Y a medida que han ido pasando los años he sido consciente de su gran importancia, tanto en la vida como en el trabajo. Además, tener a alguien con el que comentar tus ideas y luchar por unos objetivos comunes es importante para aumentar tu autoestima.
Por todo esto, considero que desde las escuelas se debe tratar el respeto y la convivencia como inicio para poder tratar y fomentar el trabajo colaborativo desde edades tempranas, y que los alumnos sean conscientes de su gran importancia. 

Comentarios